¿Te has preguntado por qué las LLC en Estados Unidos se han vuelto tan populares? Esta forma jurídica no solo ofrece flexibilidad y protección de activos, sino que también se adapta a las necesidades de una amplia variedad de empresarios.
Una LLC es una de las formas más fáciles de estructurar un negocio en los Estados Unidos, y el proceso para crearla es bastante sencillo. La estructura de gestión flexible permite que sean administradas por los miembros o por gerentes que no son miembros.
En esta guía completa, exploraremos todos los aspectos que necesitas conocer para abrir y gestionar una LLC en Estados Unidos. Sigue leyendo y descubre cómo una LLC puede transformar la manera en que manejas tu negocio en Estados Unidos.
¡Todo lo que necesitas sobre LLC! Asesoría estratégica y acompañamiento con expertos que comparten tu idioma, lo tienes en LLC Hub, ven y conócenos.
La Guía Completa para Comenzar un Negocio en EE.UU.
Descubre el paso a paso de cómo registrar una compañía en Estados Unidos con esta guía de LLC Hub.
¿Qué es una LLC en Estados Unidos?
Una LLC, o Limited Liability Company, es una estructura empresarial que combina características de una corporación y una sociedad, ofreciendo a sus propietarios, conocidos como miembros, una protección de responsabilidad limitada.
Esto significa que los activos personales de los miembros están protegidos de las deudas y obligaciones de la empresa, lo que es una de las principales ventajas de optar por esta forma jurídica.
Tal como señala el IRS, los propietarios, conocidos como “miembros” pueden ser individuos, corporaciones, otras LLC y entidades extranjeras, sin límite en el número de miembros. Muchos estados permiten las LLC de un solo miembro.
Beneficios de registrar una LLC en Estados Unidos
Registrar una LLC en Estados Unidos ofrece múltiples beneficios que la convierten en una opción atractiva para emprendedores, tanto residentes como no residentes. Los principales beneficios de establecer una LLC son:
- Protección de Responsabilidad Limitada
Esta es una de las ventajas más significativas de una LLC que ofrece a sus miembros. Los activos personales de los propietarios están protegidos de las deudas y obligaciones de la empresa. En caso de litigios o deudas, solo se pueden reclamar los activos de la LLC, no los de sus miembros.
- Flexibilidad Fiscal
Pueden optar por ser gravadas como una entidad de paso, lo que significa que las ganancias y pérdidas se informan en las declaraciones de impuestos personales de los miembros, evitando la doble imposición que enfrentan las corporaciones.
Además, los miembros pueden elegir cómo quieren ser gravados, ya sea como una corporación o como una entidad de paso, lo que brinda una mayor flexibilidad fiscal.
- Estructura de Gestión Flexible
Una LLC puede ser gestionada por los mismos miembros o por gerentes designados. Esta flexibilidad permite elegir el modelo de administración que mejor se adapte a la estructura y necesidades del negocio.
- Facilidad de administración
A diferencia de las corporaciones, las LLC tienen menos formalidades y requisitos administrativos. No es necesario realizar reuniones anuales de junta directiva ni llevar actas detalladas, lo que simplifica la gestión diaria del negocio.
- Credibilidad y Profesionalismo
Una LLC le otorga a tu negocio una apariencia más profesional y sólida, lo que puede ayudarte a establecer relaciones comerciales más sólidas. Por otro lado, las LLCs pueden tener mayor acceso a financiamiento, ya que las instituciones financieras suelen verlas como entidades más estables.
- Facilidad de Registro
El proceso de registro de una LLC es generalmente rápido y sencillo. En muchos estados, se puede completar en línea y, a menudo, en menos de una semana. Esto hace que sea accesible para emprendedores que desean establecer su negocio sin complicaciones excesivas.
- Acceso a Financiamiento
Las LLC pueden tener más facilidad para acceder a financiamiento y capital. Al estar registradas formalmente, pueden abrir cuentas bancarias comerciales, obtener préstamos y atraer inversionistas, lo que puede ser crucial para el crecimiento del negocio.
- No se requiere residencia en Estados Unidos
Extranjeros sin residencia en Estados Unidos pueden registrar una LLC, lo que la convierte en una opción ideal para aquellos que desean hacer negocios en el país o establecer una presencia comercial sin necesidad de vivir allí.
- Continuidad del Negocio
A diferencia de las empresas unipersonales, una LLC puede continuar existiendo independientemente de los cambios en la propiedad. Esto significa que, si un miembro se retira o fallece, la LLC puede seguir operando, lo que proporciona estabilidad a largo plazo.
Registrar una LLC en Estados Unidos ofrece protección legal, ventajas fiscales y facilita el acceso a un mercado competitivo y diverso. Establecer una LLC puede ser una decisión estratégica para expandir los horizontes empresariales y obtener las herramientas necesarias para el éxito.
Las compañías de responsabilidad limitada son la opción más común entre los empresarios. Aquí puedes conocer ¿Qué es una LLC en EE.UU. Cómo y Cuándo crearla?
¿Cómo crear una LLC en Estados Unidos?
Según indica Coursera, los pasos y requisitos para constituir una LLC varían según el estado donde se pretenda realizar el trámite. Sin embargo, en general, el proceso de establecer su LLC será el siguiente:
- Elige el Estado para el registro y funcionamiento de tu LLC
El primer paso es decidir en qué estado registrarás tu LLC. Muchas personas eligen su estado de residencia o donde planean operar, pero algunos estados como Delaware o Nueva York son populares por sus leyes favorables a las empresas y bajos costos de operación.
- Escoge un Nombre para tu LLC
Elige un nombre único para tu LLC que cumpla con las regulaciones del estado donde la vas a registrar. Generalmente, el nombre debe incluir “Limited Liability Company” o sus abreviaturas (LLC o L.L.C.). Asegúrate de que el nombre no esté ya en uso por otra entidad en el mismo estado.
- Designa un Agente Registrado
Un agente registrado es una persona o entidad designada para recibir documentos legales y notificaciones en nombre de la LLC. Este agente debe tener una dirección física en el estado de formación y estar disponible durante horas laborales.
- Presenta los Artículos de Organización
Son el documento oficial que se presenta al estado para crear la LLC. Este documento generalmente incluye el nombre de la LLC, la dirección, el nombre del agente registrado y la duración de la empresa. Debes presentar este documento ante la Secretaría de Estado y pagar una tarifa.
- Crea un Acuerdo Operativo
Aunque no siempre es obligatorio, es recomendable redactar un Acuerdo Operativo que establezca la estructura de la LLC, los derechos y responsabilidades de los miembros, y las reglas de operación. Este documento es crucial para evitar disputas entre los miembros en el futuro.
- Obtén un Número de Identificación del Empleador (EIN)
Si tu LLC tendrá empleados o si planeas abrir una cuenta bancaria comercial, necesitarás un Número de Identificación del Empleador (EIN) del IRS. Este número se puede obtener de forma gratuita a través del sitio web del IRS.
- Cumple con los Requisitos de Licencias y Permisos
Dependiendo del tipo de negocio y la ubicación, es posible que necesites obtener licencias y permisos adicionales a nivel local, estatal o federal. Investiga qué requisitos específicos aplican a tu industria y ubicación.
- Mantén el Cumplimiento Anual
Una vez que tu LLC esté establecida, deberás cumplir con los requisitos anuales del estado, que pueden incluir la presentación de informes anuales y el pago de tarifas de renovación. Asegúrate de mantener registros precisos y cumplir con todas las obligaciones fiscales.
Consejos Adicionales
- Considera usar un servicio de formación de LLCs: Estos servicios pueden simplificar el proceso y ahorrarte tiempo.
- Consulta con un abogado: Un abogado especializado en derecho corporativo puede brindarte asesoramiento legal personalizado y asegurarse de que cumplas con todos los requisitos legales.
- Mantén registros adecuados: Guarda todos los documentos relacionados con tu LLC para fines fiscales y legales.
Seguir estos pasos te permitirá establecer una LLC en Estados Unidos de manera eficiente, asegurando que cumpla con todas las regulaciones estatales y federales para operar legalmente.
Si quieres establecer un negocio en EE.UU., te invitamos a conocer ¿Cómo registrar una empresa en Estados Unidos?
Diferencia entre corporación y LLC en Estados Unidos
Tal como señala Shopify, aunque las LLC y las corporaciones, ofrecen protección de responsabilidad civil a sus propietarios, presentan diferencias significativas. A continuación, se detallan las más importantes:
Aspecto | LLC (Limited Liability Company) | Corporación (C-Corp o S-Corp) |
---|---|---|
Estructura Legal | Entidad híbrida que combina características de sociedades y corporaciones. | Entidad legal independiente de sus propietarios (accionistas). |
Propiedad | Propietarios conocidos como “miembros”. Puede tener un solo miembro o varios. | Propietarios conocidos como “accionistas”. Puede emitir acciones. |
Responsabilidad | Ofrece protección de responsabilidad limitada, separando los activos personales de los empresariales. | También ofrece protección de responsabilidad limitada para los accionistas. |
Impuestos | Imposición Directa: Los ingresos de la LLC pasan directamente a los miembros, quienes los reportan en sus impuestos personales (a menos que la LLC elija ser tratada como una corporación). | Imposición Doble: Las corporaciones C pagan impuestos sobre sus ingresos y los dividendos distribuidos a los accionistas también son gravados. Las corporaciones S son entidades de paso, como las LLCs, y evitan la doble imposición. |
Gestión | Puede ser administrada por los miembros o por gerentes designados. Ofrece flexibilidad en la gestión. | Administrada por una junta directiva elegida por los accionistas. La junta supervisa las decisiones clave, mientras que los oficiales gestionan las operaciones diarias. |
Formalidades | Menos formalidades y requisitos administrativos. No se requiere junta directiva ni actas de reuniones. | Requiere más formalidades, como la celebración de juntas de accionistas y directores, y el mantenimiento de actas detalladas. |
Duración de la Entidad | Generalmente, tiene una duración perpetua, aunque puede ser disuelta por decisión de los miembros o por mandato legal. | Tiene una duración perpetua a menos que sea disuelta por los accionistas. |
Emisión de Acciones | No emite acciones. La propiedad se divide en porcentajes o unidades de membresía. | Puede emitir acciones, lo que facilita la recaudación de capital a través de la venta de acciones. |
Transferencia de Propiedad | Puede ser más difícil de transferir, dependiendo del acuerdo operativo. Los miembros deben aprobar la entrada de nuevos miembros. | Las acciones pueden ser compradas y vendidas, facilitando la transferencia de propiedad. |
Opciones de Financiamiento | Puede ser más difícil atraer capital de inversores externos, ya que no emite acciones. | Es más fácil atraer inversionistas y capital, especialmente para corporaciones C, ya que pueden emitir múltiples clases de acciones. |
Popularidad | Común entre pequeñas y medianas empresas, startups y negocios familiares. | Común entre grandes empresas y aquellas que buscan recaudar capital a través de la venta de acciones. |
La decisión entre optar por una LLC o una estructura corporativa es totalmente personal. Todo depende de cómo desees administrar tu negocio, manejar tus impuestos y aprovechar la inversión externa para expandirte.
Crear una empresa en Florida puede ser un paso muy gratificante. Entérate cómo iniciar una LLC en Florida – Todo lo que debes saber.
Los mejores Estados para registrar una LLC en Estados Unidos
De acuerdo con LinkedIn, escoger el estado apropiado para tu LLC puede ser un desafío, ya que esto impactará directamente en el éxito y crecimiento de tu negocio. Aunque cada estado ofrece ventajas únicas, Florida, Delaware y Nueva York son tres de los más populares entre los emprendedores.
Florida
El Estado del Sol brillante siempre ha sido un buen destino para abrir una LLC por su marco legal flexible y un creciente mercado de extranjeros emprendedores.
Este estado se ha convertido en uno de los destinos más populares para formar una LLC en Estados Unidos. Su clima empresarial favorable, sus leyes corporativas flexibles y su atractivo estilo de vida han atraído a numerosos emprendedores y empresas.
Las razones más destacadas para considerar Florida como el estado ideal para registrar tu LLC son:
- Clima empresarial favorable: Florida es conocida por su ambiente amigable para los negocios, con bajas tasas de impuestos corporativos y personales.
- Atractivo para extranjeros: Es un estado popular para los extranjeros que desean establecer una LLC, ya que ofrece varias ventajas fiscales y de inmigración.
- Sin impuesto sobre la renta estatal: Florida no tiene impuesto sobre la renta estatal, lo que puede ser un gran atractivo para muchos empresarios.
- Industrias clave: El estado es un centro importante para los sectores de turismo, bienes raíces y finanzas.
Cómo iniciar una LLC en Florida
Puedes contratar los servicios de un profesional experto en la creación de LLCs en Florida, o realizar todos los trámites por tu cuenta. Para ello debes tener en cuenta lo siguiente:
- Verificación de la disponibilidad del nombre de tu LLC: recuerda que debe ser único y por ello te recomendamos que realices una verificación de disponibilidad en la página de Sunbiz.org.
- Presenta los Artículos de Organización de tu LLC: Para ello debes descargar y llenar el formulario desde el sitio web de la División de Corporaciones de Florida y luego enviarlo por correo.
- Obtén tu EIN: Para ello debes llenar el Formulario SS-4, y hacer tu solicitud en la página web del IRS.
Delaware
Es una decisión común para muchos empresarios debido a la reputación del estado como un entorno favorable para los negocios. Delaware es conocido por tener leyes comerciales modernas, flexibles y beneficiosas para los propietarios de empresas.
Algunas de las razones por las que Delaware es una opción atractiva para registrar una LLC son:
- Leyes corporativas sólidas: Delaware tiene una larga historia de leyes corporativas sólidas y bien establecidas, lo que lo convierte en una jurisdicción popular para grandes corporaciones y LLCs.
- Privacidad: Delaware ofrece un alto nivel de privacidad para los propietarios de LLCs, lo que puede ser atractivo para aquellos que desean mantener sus asuntos comerciales confidenciales.
- Sin Impuesto sobre Ventas: Delaware no cobra impuesto sobre las ventas, lo que puede ser beneficioso para las empresas que venden productos.
- Centro financiero: Delaware es un centro financiero importante, lo que puede facilitar el acceso a capital y servicios financieros.
Cómo iniciar una LLC en Delaware
Siempre es conveniente contratar los servicios de un profesional que te pueda guiar por los trámites que se deben realizar para registrar una LLC en Delaware. Pero si prefieres ahorrarte ese dinero, también es posible que lo hagas tú mismo. Aquí te indicamos lo que debes saber:
- Reserva de nombre: Este paso tiene la finalidad de verificar si el nombre elegido está disponible a la vez que te permite reservarlo mientras realizas los trámites de registro de tu LLC. Puedes hacerlo en línea ingresando al sitio web de Delaware.gov.
- Presenta tu Certificado de Formación de Delaware: Descarga y rellena el formulario en la División de Corporaciones de Delaware. También necesitarás descargar y llenar la Cubierta de Certificado Corporativo. Luego de llenarlo, envíalo por correo.
- Obtén tu licencia para operar en Delaware: Para poder operar en este estado, necesitas una licencia de negocio.
- Obtén un EIN para tu LLC: Debes llenar el Formulario SS-4, y realizar la solicitud en la página web del IRS.
New York
New York State es un excelente destino para registrar una LLC en EE.UU. por su mercado global, infraestructura e incentivos estatales.
A pesar de tener costos más elevados en comparación con otros estados, registrar una LLC en Nueva York puede ser una decisión estratégica por varias razones, entre las que podemos mencionar:
- Acceso a un mercado global: Si tu negocio tiene como objetivo operar en un mercado global o acceder a redes financieras importantes, Nueva York es una ubicación estratégica para establecer tu LLC.
- Prestigio y credibilidad: Registrar tu LLC en Nueva York puede aumentar la credibilidad de tu negocio, especialmente si operas en industrias como finanzas, tecnología o bienes raíces.
- Diversidad y acceso a talento: Nueva York es uno de los centros más diversos del mundo, con acceso a un vasto grupo de profesionales y una red de recursos empresariales.
- Infraestructura: El estado cuenta con una excelente infraestructura, incluyendo transporte, comunicaciones y servicios públicos.
- Incentivos Estatales: Aunque Nueva York tiene impuestos más altos, también ofrece varios incentivos y programas de apoyo para nuevas empresas, especialmente en sectores innovadores.
Cómo iniciar una LLC en Nueva York
Registrar una LLC en Nueva York es un proceso muy sencillo que puedes realizar tú mismo. Teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
- Disponibilidad de nombre: Una vez que hayas decidido cómo se va a llamar tu empresa, debes verificar si el nombre está disponible. Para ello ingresa a la Base de datos DOS del estado de Nueva York. También es aconsejable revisar en la Base de datos de Marcas comerciales.
- Registra tu LLC: Para ello necesitas completar y enviar el Certificado de Sociedad Limitada al Departamento de Estado.
- Presenta el Certificado de Estatus: también conocido como Certificado de Registro. Lo puedes obtener para llenar y enviar en la página del Departamento de Estado.
- Registra los Artículos de Organización: Debes presentar tus Artículos de organización ante el Departamento de Estado de Nueva York.
- Registro de Certificado de Incorporación: en caso de que desees registrar tu empresa como una Corporación, tendrás que presentar un Certificado de Incorporación.
- Obtén el EIN de tu LLC: Para ello debes llenar el Formulario SS-4, y hacer tu solicitud en la página web del IRS.
Elegir el estado adecuado para registrar una LLC puede tener un impacto significativo en la operación y el éxito de tu negocio. Al considerar estos estados, es esencial evaluar tus objetivos comerciales y las características específicas de cada uno para tomar la mejor decisión.
¿Qué es EIN / ITIN y su relación con las LLC?
El EIN (Employer Identification Number) y el ITIN (Individual Taxpayer Identification Number) son números de identificación emitidos por el IRS en Estados Unidos. Aunque ambos son utilizados para fines fiscales, tienen propósitos y características diferentes, especialmente en relación con las LLCs.
EIN (Employer Identification Number)
El EIN, también conocido como Número de Identificación del Empleador o “Federal Tax ID”, es un número único de nueve dígitos asignado por el IRS para identificar a una entidad comercial con fines fiscales. Es esencial para muchas funciones relacionadas con la operación de una LLC
Funciones del EIN en una LLC
- Obligatorio para empleadores: Si tu LLC tiene empleados, estás obligado a obtener un EIN para reportar impuestos sobre la nómina.
- Apertura de cuentas bancarias: La mayoría de los bancos requieren un EIN para abrir una cuenta bancaria comercial para la LLC.
- Declaración de impuestos: El EIN se utiliza para reportar ingresos y presentar declaraciones de impuestos de la LLC.
- Propietarios extranjeros: Incluso si la LLC no tiene empleados, se necesita un EIN para presentar impuestos y cumplir con otras obligaciones fiscales, especialmente para propietarios extranjeros que no residen en EE.UU.
¿Cómo obtener un EIN?
Obtener un EIN es gratuito y se puede hacer directamente en el sitio web del IRS. Este proceso es simple para ciudadanos y residentes estadounidenses. Es necesario llenar el Formulario SS-4, y realizar la solicitud en la página web del IRS.
ITIN (Individual Taxpayer Identification Number)
El ITIN es un número de identificación fiscal para individuos que no son elegibles para obtener un SSN (Social Security Number) y que no tienen la ciudadanía o residencia legal en EE.UU. Este número es utilizado principalmente para personas extranjeras que deben cumplir con obligaciones fiscales en EE.UU.
Funciones del ITIN en relación con una LLC
- Declaración de impuestos personales: Si eres propietario de una LLC y no eres elegible para un SSN (por ejemplo, si eres un extranjero sin estatus de residente), el ITIN te permite cumplir con tus obligaciones fiscales, como reportar ingresos provenientes de la LLC.
- Propietarios extranjeros: Necesitarás un ITIN para reportar tus ingresos, especialmente si la LLC se trata como una entidad de traspaso, lo que significa que las ganancias de la LLC pasan a los propietarios y se reportan en su declaración de impuestos personal.
¿Cómo obtener un ITIN?
El ITIN se solicita a través del Formulario W-7 del IRS. El proceso requiere proporcionar documentación que acredite tu identidad y estatus extranjero.
Relación entre EIN, ITIN y una LLC
- EIN: Es obligatorio para las LLC que tienen empleados o que son consideradas como entidades fiscales. También es necesario para las LLC con más de un miembro que desean ser tratadas como una sociedad a efectos fiscales.
- ITIN: Puede ser necesario para los miembros de una LLC que no son ciudadanos estadounidenses y que no son elegibles para un SSN, pero que necesitan cumplir con las obligaciones fiscales en EE. UU. Esto es común en el caso de socios extranjeros en una LLC.
Con un número de identificación de contribuyente individual, protege tus finanzas – Todo sobre el ITIN para residentes y empresarios extranjeros.
LLC En Estados Unidos – Preguntas frecuentes
En esta sección de Preguntas Frecuentes, responderemos las dudas más comunes sobre la formación y operación de una LLC en Estados Unidos, para que puedas tomar decisiones y asegurar el éxito de tu negocio.
¿Cuánto tiempo toma registrar una LLC en Estados Unidos?
El tiempo que toma registrar una LLC en Estados Unidos puede variar significativamente dependiendo del estado en el que se realice el registro y de otros factores específicos del proceso, como el método que se elija para presentar los documentos, requisitos específicos que tenga cada estado en particular, entre otros. Algunos ejemplos de tiempos de registro en diferentes estados:
- Florida: 5 días hábiles.
- Delaware: 1 a 2 días hábiles.
- Nueva York: 5 días hábiles.
- Texas: 3 a 5 días hábiles.
- Nuevo México: 1 a 2 días hábiles.
- Wyoming: 1 a 2 días hábiles.
Es importante tener en cuenta que, además del tiempo de procesamiento, también se requiere cumplir con ciertos pasos adicionales, como la publicación de un aviso en periódicos locales, lo que puede extender el tiempo total hasta que la LLC esté completamente registrada y operativa.
¿Dónde debo formar mi LLC?
En general, el estado donde reside es el lugar más sencillo y económico para constituir una LLC. Si se forma la LLC en otro estado, también se deberá registrar como entidad comercial extranjera en el estado de residencia.
Esto implica tener un agente registrado en ambos estados y presentar informes anuales en ambos. Independientemente de dónde se constituya la LLC, se deberán pagar los impuestos correspondientes al estado donde se realicen los negocios.
¿Cómo saber qué tipo de empresa necesito?
Al determinar qué tipo de empresa crear en Estados Unidos, considera tus objetivos comerciales, el número de propietarios, la responsabilidad personal que deseas asumir y las implicaciones fiscales.
Si buscas flexibilidad, protección de activos y tributación como entidad de paso, una LLC puede ser la mejor opción. Si prefieres una estructura más tradicional y oportunidades de financiamiento externo, una corporación puede ser más adecuada.
Evalúa también las leyes y regulaciones específicas de cada estado. Consulta con un profesional para tomar la decisión más informada según tus necesidades únicas. La elección del tipo de entidad impactará significativamente en la operación y el éxito de tu negocio en Estados Unidos.
¿Se puede abrir cuenta bancaria con una LLC en Estados Unidos?
Sí, se puede abrir una cuenta bancaria con una LLC en Estados Unidos. Tener una LLC te permite acceder a cuentas bancarias comerciales, lo que es fundamental para separar tus finanzas personales de las de tu negocio.
Para abrir una cuenta, necesitarás un Número de Identificación del Empleador (EIN), que es esencial para la identificación fiscal de la empresa. Además, deberás presentar documentos como los Artículos de Organización de la LLC y, en algunos casos, una identificación personal.
La apertura de cuentas bancarias puede realizarse tanto en bancos tradicionales como en bancos digitales, y es posible hacerlo incluso a distancia, sin necesidad de viajar a Estados Unidos, gracias a ciertos servicios que facilitan este proceso para extranjeros.
¿Puedo usar mi cuenta bancaria personal para mi negocio?
Sí, puedes usar tu cuenta bancaria personal para tu negocio, pero no es recomendable. Mezclar finanzas personales y comerciales puede complicar la contabilidad y crear problemas fiscales, especialmente en una LLC, para mantener la protección de responsabilidad limitada.
Además, usar una cuenta bancaria comercial facilita la gestión financiera, mejora la credibilidad del negocio y ayuda a cumplir con los requisitos legales y fiscales. Abrir una cuenta bancaria comercial es una práctica recomendada para cualquier negocio en Estados Unidos.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de incorporación y obtención del EIN?
El tiempo que tarda el proceso de incorporación y obtención del Número de Identificación del Empleador (EIN) puede variar según el método de solicitud y el estado en el que se registre la empresa.
Si se solicita el EIN en línea, generalmente se puede obtener de inmediato, siempre que la solicitud se complete correctamente. Sin embargo, si se presenta la solicitud por fax o correo, el tiempo de procesamiento puede ser de 4 a 6 semanas.
¿Mi LLC debe pagar impuestos?
Sí, una LLC debe pagar impuestos, aunque la forma en que lo hace puede variar. En general, las LLC son consideradas entidades de “paso” (pass-through entities), lo que significa que no pagan impuestos a nivel corporativo.
En cambio, los ingresos y pérdidas se transfieren a las declaraciones de impuestos personales de los miembros, quienes reportan sus ganancias en sus formularios individuales.
Sin embargo, si la LLC elige ser tratada como una corporación, podría enfrentar doble imposición, donde los ingresos son gravados a nivel corporativo y nuevamente cuando se distribuyen a los propietarios como dividendos.
Además, dependiendo del estado, puede haber impuestos adicionales, como el impuesto sobre ventas o impuestos específicos de la industria. Por lo tanto, es importante entender las obligaciones fiscales específicas de tu LLC según su estructura y ubicación.
¿Qué documentos necesito para iniciar una LLC en Estados Unidos?
Para iniciar una LLC en Estados Unidos, necesitarás los siguientes documentos:
- Artículos de Organización: Este es el documento principal que establece tu LLC y debe incluir el nombre de la empresa, dirección, propósito, y detalles del agente registrado.
- Acuerdo Operativo: Aunque no es obligatorio en todos los estados, es recomendable. Este documento define las reglas internas y la gestión de la LLC.
- Número de Identificación del Empleador (EIN): Necesario para fines fiscales y para abrir cuentas bancarias comerciales, especialmente si la LLC tiene empleados o más de un miembro.
- Documentos de Identificación: Si eres un propietario extranjero, necesitarás un pasaporte vigente y una dirección física en EE.UU.
- Licencias y Permisos: Dependiendo de la industria y ubicación, puede que requieras permisos específicos para operar legalmente.
¿Merece la pena crear una LLC en Estados Unidos?
Crear una LLC en Estados Unidos puede ser beneficioso por varias razones. Ofrece responsabilidad limitada, protegiendo el patrimonio personal de los propietarios. Además, proporciona ventajas fiscales y una estructura de gestión flexible.
La LLC también mejora la credibilidad del negocio y facilita el acceso a financiamiento. Sin embargo, es importante considerar los costos de formación y mantenimiento. En general, si buscas proteger tus activos y establecer un negocio formal, una LLC puede ser una opción valiosa.
¿Las leyes relacionadas con las LLC varían según el estado?
Sí. Cada estado tiene sus propias regulaciones sobre la formación, operación y tributación de las LLC. Esto incluye requisitos de registro, tarifas, y normas sobre la gestión y la responsabilidad de los miembros.
Por lo tanto, los emprendedores deben consultar las leyes específicas del estado donde desean establecer su LLC.
¿Cuáles son los beneficios de contratar un agente registrado profesional?
Contratar un agente registrado profesional ofrece varios beneficios. Primero, garantiza el cumplimiento legal al recibir y gestionar documentos importantes, como notificaciones del gobierno y demandas, de manera oportuna. Esto ayuda a evitar sanciones y problemas legales.
Además, un agente registrado ofrece privacidad al mantener tu dirección personal confidencial, utilizando su propia dirección para recibir correspondencia oficial. También se encarga de las tareas administrativas relacionadas con el cumplimiento normativo.
Si estás considerando crear una LLC, pero no tienes claro cómo elegir un nombre para tu empresa, aquí te guiamos en ¿Cómo ponerle nombre a tu LLC en EE.UU.?
La Guía completa sobre las LLC en Estados Unidos – Conclusión
Da el gran paso de registrar una LLC en Estados Unidos con expertos que hablan tu mismo idioma, LLC Hub de GBS Group.
Al considerar la creación de una LLC en Estados Unidos, es fundamental entender cómo esta estructura empresarial puede beneficiarte. La LLC ofrece protección de responsabilidad personal, lo que significa que tus activos están a salvo de las deudas comerciales.
Además, proporciona flexibilidad fiscal y una gestión sencilla, adaptándose a tus necesidades específicas. LLC Hub puede ser tu aliado en este proceso, brindándote una guía completa y asistencia en cada paso, desde la elección del estado hasta la presentación de documentos.
Con su experiencia, podrás navegar por los requisitos legales y administrativos sin complicaciones. Al elegir LLC Hub, no solo simplificas el proceso de formación de tu LLC, sino que te posicionas para el éxito en el competitivo mercado estadounidense.