Formulario 5472: Lo que nadie te cuenta al abrir una empresa en EE.UU. como extranjero

Hoy en día, abrir una empresa en Estados Unidos se ha vuelto una estrategia muy popular entre emprendedores y empresarios extranjeros. Ya sea para cobrar en dólares, tener una cuenta bancaria en EE.UU., operar en el mercado más grande del mundo o simplemente ganar credibilidad internacional, los motivos sobran.

Pero lo que muchos no saben es que crear la empresa y abrir la cuenta bancaria es solo el primer paso. Si eres extranjero y tienes una empresa en Estados Unidos, también tienes obligaciones fiscales, aunque no generes ganancias en ese país. Y una de las más importantes es la presentación del Formulario 5472.

En este artículo te contamos qué es, para qué sirve y cómo evitar multas de hasta $25,000 por no cumplir con este requisito.

Lo que aprenderás en esta entrada:
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos
    Guía Gratuita
    Descubre el paso a paso de cómo registrar una compañía en Estados Unidos

    La Guía Completa para Comenzar un Negocio en EE.UU.

    Descubre el paso a paso de cómo registrar una compañía en Estados Unidos con esta guía de LLC Hub.

    ¿Por qué es tan importante el Formulario 5472?

    Imagina que creas una LLC en Estados Unidos, abres una cuenta bancaria a nombre de la empresa y comienzas a mover dinero desde tu país hacia esa cuenta. Todo parece ir bien… hasta que el IRS te envía una notificación porque no presentaste el Formulario 5472. La multa mínima: $25,000.

    ¿Y qué hiciste mal? Probablemente nada… solo omitiste un formulario obligatorio para extranjeros que tienen empresas en EE.UU. y realizan transacciones entre la empresa y sus dueños u otras entidades relacionadas.

    Por eso, entender este requisito desde el inicio puede ahorrarte dolores de cabeza (y mucho dinero).

    ¿Qué es exactamente el Formulario 5472?

    El Formulario 5472 es una declaración informativa que exige el IRS a ciertas empresas estadounidenses con participación extranjera. Sirve para que el gobierno tenga visibilidad sobre los movimientos de dinero, bienes o servicios entre la empresa en EE.UU. y su propietario extranjero o entidades relacionadas.

    Es decir, no se trata de un formulario para calcular impuestos, sino para informar. Sin embargo, no presentarlo o hacerlo mal puede ser costoso.

    ¿Quiénes están obligados a presentarlo?

    Debes presentar el Formulario 5472 si cumples con alguna de estas condiciones:

    • Tienes una empresa en Estados Unidos (por ejemplo, una LLC) con al menos un 25% de propiedad extranjera (ya seas persona o empresa).
    • Tienes una empresa extranjera que hace negocios dentro de Estados Unidos.
    • Tienes una LLC en EE.UU. que es tratada como entidad «disregarded» (de un solo dueño) y ese dueño es extranjero.

    Este último caso es uno de los más comunes: muchos extranjeros crean una LLC de un solo dueño en EE.UU. simplemente para poder abrir una cuenta bancaria en dólares. Pero lo que no saben es que, al ser dueños extranjeros, el IRS los obliga a presentar el Formulario 5472 todos los años, aunque no hayan tenido ingresos ni actividad comercial en EE.UU.

    ¿Qué se considera una «transacción reportable»?

    Uno de los puntos clave del Formulario 5472 es declarar las transacciones reportables entre la empresa en EE.UU. y su dueño o entidad extranjera relacionada. Estas transacciones no tienen que ser grandes movimientos comerciales: muchas veces se trata de gestos simples pero relevantes ante el IRS. ¿Por ejemplo?

    • Pagar gastos de la empresa desde una cuenta personal: si como dueño extranjero usaste tu tarjeta o tu cuenta para pagar el sitio web, un diseño o la constitución legal de la LLC, eso ya cuenta como transacción reportable.
    • Recibir dinero de la empresa: si tu LLC te transfirió fondos (aunque sea un reembolso), el IRS considera que hubo una interacción financiera que debe ser registrada.
    • Aportar capital a la empresa: cualquier depósito inicial o adicional que hayas hecho para poner en marcha o mantener la empresa entra dentro del radar del IRS.
    • Prestar o recibir dinero entre la LLC y tú como persona extranjera: aunque no sea a través de un banco, todo movimiento cuenta.

    En resumen, cualquier flujo de dinero, bienes o servicios entre el dueño extranjero y la empresa en EE.UU. debe ser cuidadosamente documentado. Incluso si no hubo ganancias ni ventas, estos movimientos deben informarse anualmente para evitar sanciones.

    ¿Cómo se presenta el Formulario 5472?

    Debemos aclarar que este formulario no puede presentarse en línea. Para cumplir con esta obligación, el dueño extranjero debe enviarlo por correo postal o fax directamente al IRS. Pero esto puede generar muchas dudas, especialmente si el propietario vive fuera de Estados Unidos.

    Si estás en otro país y necesitas presentar el Formulario 5472, tienes dos opciones: puedes enviarlo por correo postal internacional, aunque esta vía suele ser lenta y con riesgo de extravío, o puedes enviarlo por fax al número oficial del IRS, una opción mucho más ágil, segura y válida desde el exterior. 

    Sin embargo, lo más importante es contar con un servicio contable en EE.UU. que se encargue de completar y presentar el formulario correctamente por ti. Estos profesionales no solo conocen el proceso al detalle, sino que también te ayudan a evitar errores que podrían derivar en multas de hasta $25,000 por año. En temas fiscales internacionales, delegar en expertos no es un lujo, sino una necesidad.

    Abrir una empresa en EE.UU. va más allá de una cuenta bancaria

    Muchos emprendedores internacionales caen en la trampa de creer que abrir una LLC en Estados Unidos es solo un trámite administrativo para tener acceso a un banco o una pasarela de pagos. Pero la realidad es que estás creando una entidad legal que conlleva responsabilidades, especialmente si eres extranjero.

    Cumplir con el Formulario 5472 es solo una de ellas, pero es clave para evitar sanciones y mantener tu empresa en regla.

    En LLC Hub, somos especialistas en ayudar a empresarios extranjeros a cumplir correctamente con las obligaciones fiscales en Estados Unidos. Si tienes dudas, te ayudamos a:

    • Evaluar si tu empresa debe presentar el Formulario 5472.
    • Preparar y presentar correctamente los formularios ante el IRS.
    • Evitar multas costosas por errores u omisiones.
    • Tener claridad sobre los requisitos fiscales que aplican a tu negocio.

    Contáctanos hoy y evita sorpresas con el IRS. Estamos aquí para ayudarte a operar en EE.UU. de forma segura y cumpliendo con la ley.

    Facebook
    LinkedIn
    X
    Threads
    WhatsApp
    Scroll al inicio