Como cobrar en dólares y abrir una cuenta de banco con una LLC

Una Limited Liability Company (LLC) registrada en Estados Unidos no solo brinda ventajas legales y fiscales, sino que también permite acceder a un sistema financiero sólido, confiable y con alcance internacional. Poder cobrar en dólares y abrir una cuenta bancaria en EE.UU. le da a tu negocio una imagen más profesional, mejora tus relaciones comerciales y facilita las transacciones con clientes y proveedores en todo el mundo.

Para los emprendedores internacionales, esto significa tres cosas clave:

  1. Acceso a la moneda más fuerte y utilizada en el comercio global.

  2. Menores comisiones y mejores tiempos de liquidación de pagos.

  3. Posibilidad de integrar pasarelas de pago avanzadas que requieren presencia legal en EE.UU.

En esta guía encontrarás un análisis paso a paso para abrir una cuenta bancaria con tu LLC y recibir pagos en dólares, con todos los requisitos, opciones y consejos para optimizar tu operativa financiera.

Lo que aprenderás en esta entrada:
    Agrega un encabezado para comenzar a generar la tabla de contenidos
    Guía Gratuita
    Descubre el paso a paso de cómo registrar una compañía en Estados Unidos

    La Guía Completa para Comenzar un Negocio en EE.UU.

    Descubre el paso a paso de cómo registrar una compañía en Estados Unidos con esta guía de LLC Hub.

    1.Ventajas de cobrar en dólares con una LLC

    Cobrar en dólares no es solo una cuestión de comodidad, es una estrategia financiera para aumentar la rentabilidad y la estabilidad de tu negocio. Los beneficios más importantes incluyen:

    • Acceso ilimitado al mercado global: Al tener una cuenta bancaria en EE.UU., tu LLC puede recibir pagos de prácticamente cualquier país, sin las limitaciones que suelen imponer los bancos locales en Latinoamérica o Europa.

    • Protección contra la devaluación y volatilidad de monedas locales: Mantener ingresos en USD ayuda a proteger tu capital de crisis cambiarias, algo especialmente relevante para emprendedores en países con alta inflación.

    • Reputación y confianza empresarial: Clientes internacionales valoran trabajar con empresas que facturan y cobran desde cuentas en EE.UU., lo que transmite estabilidad y profesionalismo.

    • Integración con plataformas exclusivas: Pasarelas como Stripe, Shopify Payments o Square requieren tener cuenta bancaria en EE.UU. para activar sus funciones más avanzadas.

    2.Cómo abrir una cuenta bancaria con una LLC.

    a) Requisitos generales

     Abrir una cuenta bancaria para una LLC en Estados Unidos es más sencillo de lo que parece, pero requiere seguir ciertos pasos y cumplir con requisitos específicos. La apertura puede ser presencial (en una sucursal física) o remota (a través de bancos digitales o fintechs). Los bancos y fintechs en EE.UU. suelen solicitar la siguiente documentación para abrir una cuenta de LLC:

    1. Certificado de formación de la LLC (Articles of Organization o Certificate of Formation), emitido por el estado donde registraste la empresa.

    2. EIN (Employer Identification Number), el número de identificación fiscal emitido por el IRS.

    3. Operating Agreement (acuerdo operativo de la LLC), que describe cómo funciona tu empresa y quiénes son los miembros.

    4. Documento de identidad válido (pasaporte o licencia de conducir).

    5. Prueba de dirección en EE.UU., que puede ser física o, en algunos casos, un servicio de oficina virtual que cumpla los requisitos del banco.

    Nota: Algunos bancos son más estrictos con la verificación de dirección, mientras que las fintechs suelen aceptar comprobantes de oficinas virtuales certificadas.

    b) Opciones de apertura

    Tienes tres rutas principales para abrir tu cuenta:

    • Bancos tradicionales:
      Ejemplos: Wells Fargo, Bank of America, Chase.
      Ventajas: reputación sólida, amplia red de sucursales, servicios financieros completos.
      Desventaja: casi siempre requieren apertura presencial y, en algunos casos, pruebas adicionales de presencia física en EE.UU.

    • Bancos digitales (fintechs) especializados en LLCs:
      Ejemplos: Mercury, Relay.
      Ventajas: apertura 100% en línea para no residentes, integraciones con plataformas de pago, comisiones reducidas.
      Desventaja: no todos ofrecen chequeras físicas ni servicios de caja.

    Cuentas internacionales multi-moneda:
    Ejemplos: Wise Business, Payoneer.
    Ventajas: puedes recibir pagos en dólares desde cualquier parte del mundo y transferir a tu cuenta local en tu moneda.
    Desventaja: no es una cuenta bancaria “pura” en EE.UU., aunque sí permite operar en USD con datos bancarios estadounidenses.

     

    3. Cómo recibir pagos en dólares con tu LLC.

    Tener una cuenta bancaria es solo la primera parte. La segunda es configurar un sistema eficiente para recibir pagos en USD, tanto de clientes dentro de EE.UU. como de otros países.

    a) Pasarelas de pago

    Son plataformas que procesan pagos con tarjeta, transferencias y otros métodos en nombre de tu LLC. Las más usadas son:

    • Stripe: Ideal para negocios digitales, SaaS y e-commerce. Permite pagos recurrentes, integración con tiendas online y más de 135 monedas.

    • PayPal Business: Aceptado globalmente, fácil de usar, aunque con comisiones algo más altas.

    • Square: Perfecto para ventas físicas en EE.UU. con terminales POS.

    • Payoneer: Excelente para freelancers y empresas que reciben pagos de múltiples países.

    Tip: Tener varias pasarelas activas te permite diversificar métodos de cobro y evitar bloqueos inesperados.

    b) Transferencias bancarias

    Cuando trabajas con clientes corporativos o contratos grandes, las transferencias bancarias suelen ser el método preferido:

    • ACH (Automated Clearing House): para pagos dentro de EE.UU., rápido y con comisiones muy bajas o nulas.

    SWIFT: para pagos internacionales, tarda de 1 a 5 días y suele tener un costo fijo. 

    4. Consejos para no residentes

    • Investiga las políticas del banco antes de iniciar el trámite: algunos bancos tradicionales no trabajan con no residentes, pero otros sí. (Relay, Mercury)

    • Mantén todos los documentos en orden: el banco puede pedirlos nuevamente en revisiones periódicas.

    • Evita mezclar fondos personales y empresariales: esto protege tu responsabilidad limitada y evita problemas fiscales.

    • Usa servicios complementarios: plataformas como QuickBooks o Wave para contabilidad, o Wise para pagos internacionales, pueden optimizar la gestión de tu LLC.

    5. Preguntas frecuentes (FAQ)

    ¿Puedo abrir una cuenta sin viajar a EE.UU.?

    Sí, con bancos como Mercury o Relay, aunque los bancos tradicionales suelen exigir apertura presencial.

    ¿Necesito un EIN para abrir la cuenta?

    Sí, en la mayoría de los casos es obligatorio para identificar tu LLC ante el banco.

    ¿Qué pasarela es la mejor para mi LLC?

    Stripe para e-commerce y negocios digitales, Payoneer para cobros globales, PayPal para pagos rápidos y Square para ventas físicas.

    ¿Mi dinero está protegido en fintechs como Relay o Mercury igual que en los bancos tradicionales?

    Sí. Tanto Relay como Mercury trabajan con bancos asociados en EE.UU. que ofrecen cobertura del FDIC hasta $250,000 dólares por cuenta. Esto significa que tu dinero está protegido de la misma manera que en un banco tradicional en caso de quiebra de la institución financiera.

    Conclusión

    Cobrar en dólares y abrir una cuenta bancaria en EE.UU. con tu LLC es una inversión estratégica que puede abrirte mercados, mejorar tu flujo de caja y proteger tus ingresos. Con la documentación correcta y una buena elección de banco y pasarelas de pago, tu negocio estará listo para operar como una empresa estadounidense, sin importar dónde te encuentres.

     ¿Quieres abrir tu cuenta bancaria en EE.UU. y empezar a cobrar en dólares?

    En LLC Hub te ayudamos con cada paso: desde el registro de tu LLC hasta la configuración de tu cuenta y pasarelas de pago.
    Reserva tu asesoría aquí y comienza a operar como una empresa global.

    Facebook
    LinkedIn
    X
    Threads
    WhatsApp
    Scroll al inicio